Description
Nota Editorial
Prólogo
1. La situación actual
2. El caso Rainer como caso típico de brote esquizofrénico
3. Breve comentario y plan de trabajo
4. El material conjunto
A. ANALISIS GESTÁLTICO DEL BROTE ESQUIZOFRÉNICO
I. El trema
1. Conductas «sin sentido»
2. La depresión inicial
3. Factores «reactivos»
4. La desconfianza
5. El humor delirante
6. Resumen
II. La fase apofánica
1. La apofanía de lo encontrado (espacio exterior)
2. La percepción delirante
3. Vivencias de reconocimiento y extrañamiento
4. La vivencia de la omnipotencia
5. La anastrofé
6. Estructura del tiempo y estados de ánimo
7. La apofanía de lo actualizado (del espacio interior)
a) La inspiración
b) La difusión del pensamiento
c) La sonorización del pensamiento (“voces”)
8. La estructura del pensamiento
9. Las sensaciones corporales
III. La fase apocalíptica
1. El comienzo de la psicosis catatónica
2. Inferencia deductiva sobre la esencia de la forma vivencial apocalíptica
3. Fragmentos de vivencias apocalípticas
IV. La consolidación
V. El estado residual
B. LOS TIPOS DE CURSO
1. Los brotes
2. Las formas procesuales
.
C. APÉNDICE
1. Breve digresión sobre las formas de delirio no esquizofrénicas
2. El caso René (Sechehaye)
D. RESUMEN Y PERSPECTIVA
E. BIBLIOGRAFÍA
F. ÍNDICE ONOMÁSTICO
Reviews
There are no reviews yet.