Description
Prólogos
SISTEMÁTICA CLÍNICA Y CONCEPTO DE ENFERMEDAD
I. Sistema de la psicopatología clínica
Concepto de psicosis
Aclaración del sistema
II. El concepto de enfermedad en psiquiatría
Malformaciones
¿Ha de postularse que la ciclotimia y la esquizofrenia son «morbosas»?
III. La cuestión de las transiciones entre lo que es solamente anormal y lo que es
morboso
Transiciones entre ciclotimia y esquizofrenia
PERSONALIDADES PSICOPÁTICAS
I. Concepto de personalidad anormal y concepto de personalidad psicopática
Posibilidades de clasificación de las personalidades psicopáticas
II. Psicópatas hipertímicos
Psicópatas depresivos
Psicópatas inseguros de sí mismos
Psicópatas fanáticos
Psicópatas menesterosos de notoriedad
Psicópatas lábiles de estado de ánimo
Psicópatas explosivos
Psicópatas desalmados
Psicópatas abúlicos
Psicópatas asténicos
III. Crítica de las tipologías de psicópatas
Los tipos de psicopatías no son diagnósticos
Relativización de lo permanente
Disposiciones y vivencias
Puntos de vista con respecto al término «psicópata»
REACCIONES VlVENCIALES ANORMALES
I. Concepto de reacción vivencial
Fondo
Trasfondo
Concepto de reacción vivencial anormal
Reacción a vivencias externas y reacción a conflictos internos
Nomenclatura en el ámbito de las reacciones vivenciales
Clasificación de las reacciones vivenciales según los sentimientos-guía
II. Tristeza
Terror
Angustia
Reacciones finalistas
Reacciones de la personalidad
LOS OLIGOFRÉNICOS Y SUS PSICOSIS
I. Concepto de inteligencia
Tipos de oligofrénicos
II. Psicosis de los oligofrénicos
Análisis estructural
Inicio La Editorial Noticias Distribuidores Contacto Zona clientes
Aviso Legal Politica © 2013 AGC Asesoramiento y Gestión Cibernética de Privacidad
Análisis estructural
LA ESTRUCTURA DE LAS PSICOSIS CON BASE CORPORAL RECONOCIBLE
I. Concepto de psicosis con base corporal reconocible
II. Formas agudas
III. Psicosis en caso de epilepsia
CICLOTIMIA Y ESQUIZOFRENIA
I. Investigación diagnóstica en psicopatología
II. Sistema de psicopatología general
III. ¿Qué significa «síntoma»?
APÉNDICE: Compendio de patopsicopatología de los sentimientos e impulsos.
BIBLIOGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA 1961-1966
Reviews
There are no reviews yet.