Description
Con Machado, sobre valor y precio
Las lecciones de la historia
La valoración, fenómeno biológico
Los valores, realidades objetivas
Los valores, cualidades subjetivas
Los valores, elemento vertebrador de las Ciencias Morales y Políticas El hecho de los valores
La reacción contra el subjetivismo y la nueva objetividad de los valores: Ortega y Morente
Actualidad del tema
La captación del valor: intuicionismo, emotivismo, constructivismo
El estatuto del valor: objetividad, subjetividad, intersubjetividad Por una teoría constructivista del valor: Xavier Zubiri
La teoría fenomenológica del valor: Husserl
La polémica de la «facticidad»: Heidegger
De la «facticidad» a la «factualidad»: Zubiri Noología del valor
El estado de la cuestión a la altura de 1980 Los cursos de 1964 y 1975
El sentimiento como modo de estar en la realidad
El binomio sustantividad-actualidad
La dimensión trascendental del pulchrum: el sentimiento estético Del orden trascendental al talitativo: el ejemplo de la manzana El problema del valor: las divergencias con Scheler
«Nuda realidad» y «realidad valiosa»
Sentimientos y sentidos
¿De qué sentimientos hablamos?
De los sentimientos a la estimación
Valores y bienes
Intuicionismo y constructivismo axiológicos
Estimación, valoración, juicios de valor
De los juicios de valor a los sistemas de valores
El mundo de los valores
Valores intrínsecos y valores instrumentales
Fines y medios
Intereses y valores
Valor y precio
Cultura y civilización
Las dos grandes perversiones
Los valores y sus soportes o depositarios
Otras propiedades del mundo del valor
Valor y precio
Los valores y la ética
Deber y valor
Conflictividad axiológica y responsabilidad moral
Valor moral de acto y valor moral de persona.
Lo bueno y lo óptimo
¿Son los valores técnicos moralmente neutros?
El fariseísmo
Los tres mundos
Los tres mundos
Un programa para el siglo XXI El adoctrinamiento en valores La clarificación de valores
La construcción de valores Referencias bibliográficas Índice
Reviews
There are no reviews yet.